
"Con la foto adecuada puedes ganar o perder una guerra (...)
Con esta imagen la gente se puso como loca.
El país estaba harto de la guerra.
Y una foto por sí sola cambió todo eso"
Con esta imagen la gente se puso como loca.
El país estaba harto de la guerra.
Y una foto por sí sola cambió todo eso"
(del trailer de la la película)
Mágnífico tema, el de la historia de una fotografía de prensa de una importante batalla de la II Guerra Mundial, para iniciar en COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL un tipo de post dedicados a informaciones y comentarios sobre películas de actualidad que podemos ver en los cines o mediante otros procedimientos.
"Banderas de nuesros padres" no es la mejor película de Clint Eastwood, pero es suya, con su estilo y sus preocupaciones estéticas e ideológicas. Muy recomendable, por lo tanto.
Y más si estás interesado en la utilización política o ideológica de las imágenes de prensa, tema tan querido en este blog. La película se centra, precisamente, en la historia de la famosa fotografía que tiener arriba, conocida como "los héroes de Iwo Jima", en la que los marines plantaban la bandera en lo alto del monte Suribachi de la isla.
Puedes encontrar en la web muchas críticas y análisis. Te recomiendo las de La Butaca, la de El Diario Montañes o ésta de La Guía del Ocio.
Las estrellas de La Guía del Ocio son muy interesantes como indicativo general respecto a otros títulos del momento.
A continuación tienes el trailer oficial de la película:
He encontrado también un vídeo de 4 minutos de Canal + con uno de mis críticos favoritos, Carlos Boyero y la no menos sabia María Guerra, antigua colaboradora de "El cine de lo que yo te diga" de la Cadena Ser.
Posdata: Gracias a su comentario en este post he conocido la magnífica crítica de La Bitácora del Tigre. Un buen ejemplo de análisis de una película.