"La civilización democrática se salvará únicamente si hace del lenguaje de la imagen una provocación a la reflexión crítica, no una invitación a la hipnosis". Umberto Eco: "Apocalípticos e integrados" (1985: 367)
viernes, 23 de octubre de 2009
Blogs y publicidad: la estrategia del camaleón
Nuestra admirada Tíscar Lara advierte cómo cada vez se comprueba menos la fuente y la actualidad de la información en Internet, algo fundamental en una necesaria y urgente alfabetización digital crítica. Si el lector mira los comentarios del post anterior, uno de ellos resulta una propuesta cuasi-honesta de hacer dinero con este blog. Me imagino que si, en lugar de hablar de la Comunicación Audiovisual desde una perspectiva sociológica y educativa, me dedicara a valorar artefactos y dispositivos para producir imágenes, (y este fuera un blog de relumbrón, claro) es fácil que recibiera alguna oferta menos honesta.
Pero, cuidado, que no hay que ir tan lejos. El mismo diario tiene un suplemento, Ciberpaís, donde todas las semanas saca un sospechoso escaparate de novedades. Nos encontramos con lo mismo cuando analizamos en éste o en cualquier otro medio -prensa, radio, TV- esos suplementos o programas sobre coches, salud, alimentación, moda, viajes, etc. No es fácil diferenciar en sus páginas las fronteras entre publicidad e información.
Lo nuevo es cómo lo viejo también contamina algunos blogs punteros. Al loro con "colegas" bloggeros.
Una pregunta final: ¿Cómo reaccionarían en nuestro país los apóstoles del ultraliberalismo si una norma como la de la noticia se propusiera aquí?
jueves, 20 de septiembre de 2007
En el inicio de un nuevo curso: nos abrimos un blog
- Lo primero que tenemos que hacer es abrirnos una cuenta de correo electrónico. La mayoría lo tiene, pero algunos necesitan iniciarse desde aquí . Así que nos ayudaremos unos a otros para ir al mismo ritmo.
- Atención: es muy importante tener una buena contraseña y recordarla perfectamente. Siempre hay algún alumno que la olvida y echa a perder su trabajo.
- Para saber lo que es un blog lo mejor es iniciar con un vistazo a otros blogs. No te quedes en éste. Puedes ir a Google --> mas>>-->Búsqueda de blogs, y allí marcas temas que te interesen.
- Puedes mirar también los de tus compañeros de C.A. del curso pasado. Los tienes en la barra lateral de este blog.
- Para abrir un blog te presento dos tutoriales, uno en PowerPoint y otro en vídeo. Es más útil el primero, el ppt.
- Te recomiendo que tengas abiertas dos ventanas del navegador. En una abres el ppt, y en la otra vas siguiendo los pasos que te va indicando. Las dudas las iremos solucionando en clase.
Este vídeo te ayudará a fijar las ideas fundamentales, enmarcando previamente el mundo de los blogs en el contexto general de la revolución de las comunicaciones.
Por último, si eres curioso y quieres entender un poco las razones por la que tu profesor quiere animarte a introducirte en el mundo de la web 2.0, puedes echarle un vistazo a este ppt dirigido a profesores.
Este primer post para los alumnos de este curso de Comunicación Audiovisual debería ser la ocasión de estrenarse con un comentario con valoraciones sobre el camino que iniciamos, dudas y sugerencias varias. A ver quién es el/la primero/a.
miércoles, 5 de septiembre de 2007
Reiniciando: Gracias, gracias, gracias.
...pero hay que empezar de nuevo cuando la empresa lo merece.
Y la mejor forma en que sé hacerlo es con mi agradecimiento a todos los que habéis pasado por aquí, la mayoría anónimos, pero otros muchos con comentarios que me han enriquecido, animado o provocado. Sois, con mis alumnos, los que me animáis a seguir.
Y muy en especial se lo quiero agradecer a los que os habéis acordado de mí en alguna de esas memes que andan por ahí. Como se comprobará, el reconocimiento es mutuo, con lo que las memes ("blogs que me hacen pensar", "blogs solidarios") se convierten en un bucle.
- A Juanjo, Manolo (y Roberto) con su extraordinario y comprometido Iguales en las Tres Mil, por toda una vida bloggera acompañada de sus consejos, ánimos y ayudas.
- A Juanjo, de nuevo. Su Efervescente2H habla por sí mismo de su enorme capacidad de trabajo, entrega y pasión. Ojo, que tiene otro, Demoblogs, en el que no para de proponernos mejoras para nuestros blogs a los Torpes Con Interés. Y eso que decía que sus nueva dedicación directiva le iba a retirar.
- A da-beat, por haberme iniciado en los blogs, por su ayuda generosa, y especialmente por haber compartido conmigo los frutos de una mente precisa y rigurosa, de esas que analizan con bisturí la realidad para hacerla aún más compleja. Su blog No Sólo Mates es extraordinario.
- A Cristina Navarrete, por su apuesta en La publicidad desde la Ed. Plástica y Visual a favor de una auténtica alfabetización audiovisual y digital centrada en el análisis crítico de la publicidad, la teología oficial de la religión del consumo. No abundan colegas con su visión. A no perderse tampoco Tekleeando, más centrado en los trabajos con los alumnos de E.Plástica.
- A Montse Pedroche, por compartir con sus visitantes su pasión combativa por una escuela mejor en su Cosas de la vida. Creo que eligió muy bien la figura de Mafalda para imaginar su blog. Comparto con ella muchas cosas, entre ellas el desagrado por las imposiciones de esta meme, que ya analizó también Juanjo.
- A Javier Úbeda por su afectuosa generosidad. Si tuviera que encontrar adjetivos para El ventanuco, los primeros serían fresco y divertido. Es de los que saben y lo comparten. Sabe además ser breve, todo lo contrario de este blog (¿alguien llegó hasta aquí?). Echadle también un vistazo a El ventanuco Bits, con buenas ideas y nuevos recursos.
- Consume Hasta Morir. Rigurosamente críticos, sin componendas con el "sentido común" dominante, son un referente fundamental para desmentir a los que piensan que no hay nada que hacer para enfrentarse al credo dominante del consumismo y sus teólogos mediáticos. La página la elabora un grupo de trabajo de Ecologistas en Acción, con Isidro Jiménez al frente.
- A pie de aula. Lourdes Domenech, Lu, despliega conocimiento, entusiasmo y entrega en todo lo que se propone para mejorar la alfabetización global (verbal, audiovisual y digital) de nuestros alumnos, sabiendo aprovechar las sinergias que se generan entre ellas.
- ¡Ojú! con la publicidad. Coincido con su autora, Marga Fernández, en destacar la importancia de la publicidad en la generación de estereotipos degradantes de todo lo que toca. Ella se centra, sobre todo, en los estereotipos femeninos. Me encanta el fogonazo, tan publicitario, de su cabecera.
- Pl Segovia. Pedro Luis Segovia, "un profesor de FP que reflexiona sobre su entorno", es uno de esos escasos profesores de FP que entienden que una alfabetización audiovisual y digital deber ir mucho "más allá de teclas y ratones", y lo demuestra en su(s) blog(s). Aprendo mucho con él.
- Tiscar Lara. Profesora de periodismo en la Carlos III, demuestra en su blog un compromiso riguroso con la alfabetización multimedia y el uso crítico de los medios audiovisuales y digitales. Es toda una referencia sobre el mundo de los blogs en la educación. También aprendo mucho con ella.
- Re(paso) de lengua. Visito varios blogs de profesores de Lengua y Literatura, que demuestran la preocupación por lo que sería un salto al vacío si olvidamos a dónde queremos llegar con las TICs. Antonio Solano, como Lu, como Montse y tantos otros, me ayuda a ver la compatibilidad y complementariedad entre la lectura personal, en soledad, y el proceloso mundo de la comunicación multimedia.
- Licantropunk, un blog salmantino que me hace sentirme menos sólo en esto de los blogs y el gusto por la fotografía y el cine.
sábado, 30 de junio de 2007
Blogs de alumnos de Comunicación Audiovisual del curso 2006-2007
- Jenifer Alonso
- Diana Ayuso
- Andrea de Cabo Fernández
- Susana de Cabo
- Judit Gallego Rogado
- Héctor García
- Jorge García
- Javier García "Garci"
- Manuel Miguel García Polo
- Óscar García
- Víctor Garrido Lahera
- José Manuel Gutiérrez Villa
- Manuel José Herrero Aguadero
- Raúl Herrero Rodríguez
- Joana Marcos de Cabo
- Sheila Marcos
- Rubén Riesco
- Carlos Rivas
- Diego y David
- Javier Rodríguez Alonso
- Ángel David Rodríguez
- José Luis Romero
- María Sánchez
- Patricia Sánchez
viernes, 29 de junio de 2007
Fin de curso, punto y aparte.
12:15h. Fin del último Claustro, con las Memorias presentadas.
Escribo con el calor de los últimos y apresurados abrazos, besos y saludos de despedida.
Que no nos pase como a los agricultores. Sólo conocemos sus quejas: si no es el clima, son los precios o las malas faenas de la Administración. Cuando hay una buena cosecha (ésta lo parece) se callan como muertos y miran para otra parte.
Y hay que ser sinceros: los profesores hacemos lo mismo cuando llegan estas fechas. Dos mesecillos por delante nos permiten como a pocas profesiones lamernos roces y puñaladas hasta la cicatrización; y, sobre todo, cargar baterías, cuestionar prácticas y refrescar ideas.
Este blog es un buen ejemplo.
Hace un par de meses Juanjo Muñoz en su apasionado blog Efervescente2H me pidió que le respondiera a unas preguntas sobre blogs. Las reproduzco ahora aquí porque tienen un poco de balance sobre la actividad.

¿Por qué tu blog?
Ando por el 5º sexenio, el definitivo, pero a estas abisales alturas todavía no he terminado un curso plenamente satisfecho de mi trabajo con los alumnos. Las tareas con herramientas de Internet venían tomando una presencia cada vez mayor en los últimos cursos, sólo frenadas por el problema de la infraestructura del Instituto y el propio currículo. Y siempre teniendo presente, vigilante, el miedo a la discriminación social: son los alumnos que no tienen acceso a Internet los que más me importan en este campo y, a la vez, los que ponen los límites. Este curso, con dos horas de “Comunicación Audiovisual” en el aula de informática tocaba explorar los blogs. Fue Da-Beat, mi conspicuo amigo matemático y su blog Crónicas del Planeta Mundo quien me hizo los honores del “Mira qué fácil”.¿Para qué tu blog?
Aunque desconocía muchas de las posibilidades que les veo ahora, abrí dos blogs, uno para las CC.SS. de 4º ESO y otro para Comunicación Audiovisual de 1º Bach., porque veía en ellos grandes posibilidades para el trabajo del currículo de las materias, y una muy interesante herramienta para implicar a los alumnos como ciudadanos activos, críticos y colaborativos en una sociedad inmensamente mediatizada por los nuevos medios. El trabajo a lo largo de dos trimestres no ha hecho otra cosa que reafirmarme en el punto de partida y multiplicar las expectativas iniciales, asentándose cada vez más la sensación de desconocer los límites de las interesantes posibilidades que tienen para nuestro oficio.¿Hasta cuándo tu blog?
Coincido con José Luis Orihuela y su magnífico “La revolución de los blogs” en que los blogs son altamente adictivos. Pero pienso que tal adicción no es muy diferente a esas otras adiciones magníficas, como la de los libros, que han enriquecido enormemente nuestra experiencia personal. El único riesgo, como en todo, está en el exceso. Si lo evitas, puedes conseguir que el trabajo con los blogs sea, como bien dices tú, una carrera de fondo. En eso estoy. El mismo J.L. Orihuela cita a Hernán Casciari para decir que “Si no hay pasión, no funciona” y pedirnos que dejemos el blog cuando dejemos de divertirnos. Yo siento que me divertiré mientras siga enriqueciéndome y aprendiendo de colegas como tú, por lo que presiento, como le decía Rick al comisario Renault al final de Casablanca, que para mí esto de los blogs es el comienzo de una hermosa amistad.¿Qué piensas de tu blog?
Los dos blogs que tengo abiertos están en permanente construcción. Se han ido abriendo y enriqueciendo poco a poco, pero aún con muchísimas posibilidades por desarrollar. Me ha venido muy bien ser del sector TCI, “Torpes Con Interés”, para mantener los ojos abiertos y enriquecerme de la ayuda generosa de otros bloggeros, entre ellos particularmente tú. Encontrarme con colegas inquietos y generosos a la hora de compartir conocimientos y experiencias ha sido una de las sorpresas más luminosas de la blogsfera para mí. Con los alumnos mi caracterización de TCI también me permite partir del “si tu profesor puede, tú también puedes” para que ninguno se quede para atrás. Muchos hallazgos y propuestas creativas se las debo a ellos.
Agradeceré mucho a todos, alumnos, amigos y visitantes, vuestros análisis críticos y cualquier sugerencia que se os ocurra.
Mientras tanto, seguiré posteando sobre temas pendientes y otros que vayan surgiendo. Lo que no sé es a qué ritmo. Las vacaciones son y deber ser así: azarosas, viajeras y poco conectadas.
Lo de los dos meses, jaja, da para mucho.
lunes, 16 de abril de 2007
HERRAMIENTAS PARA LA WEB 2.0. (III) SCRIBD
Personalmente le veo muchas posibilidades para nuestras tareas en la enseñanza, tanto para la presentación de trabajos de los alumnos, como de documentos de los profesores.
El post de Genbeta es muy completo y os remito a él para completar lo que aquí es poco más que una síntesis esquemática del mismo. Vamos a ello:
Scribd es un nuevo servicio que combina red social con el alojamiento de documentos ofimáticos.
- Acepta los formatos que más utilizamos (doc, pdf, ppt) y otros.
- Podemos obtener el código para insertarlo en nuestros blogs.
- Podemos bajárnoslo en los formatos pdf, word, txt y archivo de audio mp3.
- Nos lee el documento de viva voz. Por ahora es sólo curiosidad divertida pues lee los documentos como lo haría un inglés sin conociemientos de castellano, es decir, casi incomprensible.
- Cualquier usuario lo podrá añadir a favoritos, comentarlo, enviarlo por correo electrónico,
votarlo, etc.
- No es necesario registrarse para subir documentos, pero sin ello no podremos acceder a otros servicios.
A continuación tienes un ejemplo de sus posibilidadades para publicar y difundir fácilmente contenidos que superan los de un post de blog. Se trata de un pequeño artículo de Marcelo Colussi "Acerca de la publicidad (o del arte del engaño)".
Lo encontré simplemente poniendo "publicidad" en el buscador de la página. Había poco más, pero se debe a la novedad de la herramienta. Pronto volcaremos aquí muchos de nuestros trabajos.
En el siempre interesante Demoblogs, en la entrada SCRIBD: DOCUMENTOS VISIBLES EN TU BLOG, incorpora como ejemplo este interesante texto con consejos para autores de blogs:
domingo, 24 de diciembre de 2006
GoMeme
La fuente siempre merece el crédito.Por qué no continuamos los enlacen en español?
NOTA: Asegúrese de agregar links reales en el listado de abajo.
Por ahora se estima que existen mas de un millon de bitácoras. Pero la mayoria de ellas no son visibles para los robots de búsqueda. Solo algunas "A-List" bitácoras aparecen a la cabeza en los resultados mostrados para un dterminado tópico, mientras que la mayoria de las bitácoras ni siquiera son identificados. La razón es que las bitácoras mas pequeñas no tienen suficientes enlaces(links) que se dirijan a ellos mismo. Pero este post podria solucionar eso!. Ayudemos a que las bitácoras mas pequeñas sean mas visibles a las maquinas de búsqueda!
El post aunque esta en Inglés es GoMeme 4.0. Esto es parte de un experimento para ver si nosotros podemos crear un post que ayude a 1000 bitácoras, a obtener posicionamientos mas altos en Google. Hasta ahora hemos tratado tres primeras variaciones. Nuestro primera prueba, GoMeme 1.0, se difundió a cerca de 740 bitácoras en dos y medio dias. Esta nueva version 4.0 es mas corta, mas simple, y encaja mas fácilmente dentro de tu bitácora.
Por qué estamos haciendo esto? Queremos ayudar a que miles de bitácoras obtengan mayor visibilidad en Google y otras máquinas de búsqueda. Cómo funciona? Solo sigue las instrucciones de abajo y republica este post en tu propia bitácora y agrega tu URL al final de la lista mostrada abajo. De la misma manera que este "meme" se propague en forma progresiva desde tu bitácora, asi mismo lo hará tu URL. Mas tarde, cuando tu bitácora sea puesta enlistada en las máquinas de búsqueda, ellas verán los enlaces apuntando hacia tu bitácora desde todo ese flujo de bitácoras que se enlazaron a través de ti, lo cual hará que ubiquen tu bitácora en una posicion superior cuando se muestren los resultados. Todos los que estan en la lista de abajo se beneficiarán en forma similar cuando este "meme" se difunda. Únete!
Instrucciones: Copia y pega este post completamente en un post de tu bitácora. A continuación agrega tu URL al final de la lista, y continúa la cadena!
Lista de Origen
1. Memes en español 2. Madurando con sentido 3. Cavaju 4. Momentanea 5. Imagenes de un talibano 6. MordorBlog 7. El oso 8. Sin imprenta 9. ALT1040 10. WR276 11. El Ecuador de hoy 12. Juan Javier 13. kevinhurlt 14. metablog 15. Mi mundo 16. Derrames intelectuales 17. Fatima Protesta 18. Erebe 19. Calú 20. Alex Vera 21. Bloggus 22. DeVilSoulBlack 23. Solo dehajo ser 24. Cero Cuatro 25. Enfoque de usuario 26. Jesús Nieves Montero 27. Gandika 28. El Catalejo 29. Curioseando 30. El especialista 31. Victor Solano 32. Alvaro Sanchez 33. A veces hace falta 34. Un mundo de ideas 35. Ciberescrituras 36. Cuarenton 37. Not etra be 38. Blogófago 39. Urbe y existencia 40. Blogpocket 41. eCuaderno 42. El ventanuco 43. Opiniones 44. Si puedo 45. El arbol de Diana 46. Desarrollo en la red 47. Sergio Rastafurbi 48. Hipótesis21 49. Con valor 50. My Space 51. Un poco de cada 52. Rufadas 53. La paradoja posible 54. Oabareload 55. Territorio enemigo 56. Hachemuda 57. il Maistro 58. Apocalypsofacto 59. Cladestinidad Pedagógica 60. Methos 189 61. Colombia Hoy 62. Redtales 63. Alambre 64. Domingo 1967 65. Veo y pienso 66.Union de Bloggers Hispanos 67.Celica 68.Netcódigo e Internet 69.Bloggea2 70.Negocios e Internet en Hispanoamérica 71.Aspirar la cultura 72.Recuerdos Inútiles 73.K-minos 74....Y otras escusas para conocerte 75.Ursula Zabaleta 76.Anime-Tronic 77.Carballada 78.Magabe 79.El Mar de las Tormentas 80.Poeta Multimedia 81.agaponeo´s 82.Venezuela descubierta 83.Marujeitor 84.De todo un poco de aqui y de allá 85.equinoXio 86.Cartas de Miramar(Original cartas de Cuba) 87.Blog and Roll 88.De la vida y algo más 89.True Blog en Espaniol 90.Globalizado 91.El Útero de Marita 92.El que nace pa martillo 93.El Blog de Paki 94.All Cuzco 95.Moebius 96.Blog-o-Corp 97.Magazín Oscarín 98.Seguridad en línea 99.Semiótica 100.Lino Resende 101.Any way you want it 102.La Maldición de Sisifo 103.Otro día trabajando 104.El geek 105.Area 303 106.El blog de rianvanu 107.Detrás del viento norte 108.14 de Abril 109.En sus narices 110.Memori@ de un@ desmemoriad@ 111.Erotízate 112.Tijuana 113.Miralmundo 114.La nueva historia 115.Que tiro 116.Simplemente un voyeur 117.Chiara 118.Sin nombre fijo 119.Energy Blog 120.Compartiendo 121.Reflexologia Podal 122.Geomujer XXI 123.Laberinto de Pasiones 124.El blog del Cowboy 125.Historias Intimas Subtropicales 126.El Blog de la Bruja 127.Hispanos por la Causa 128.Santuario Atziluth 129.G3nergy 130.12 de septiembre 131.Lamerse el codo 132.Patton en el país del sagrado corazón 133.Apodérate 134.Los 80´s 135.Ejemplos Liberales para gente de Izquierdas 136.Quo vadis? 137.Iveldie, cine independiente y de terror 138.Sin Miedo 139.Mario House 140.Mi rincón favorito 141.Aquellos años dorados 142.Barrio Los Rosales de La Coruña 143.El blog del Browner 144.Diario de un cero a la izquierda 145.Un hombre sólo en la red 146.Hoy puede ser un gran día 147.Plantea! 148.Produce ideas 149.ZuHause 150.Fotografías de la vida irreal 151.Razones y significados 152.El lobo y la luna 153.Redesfera 154.Educación Musical en Venezuela 155.Según como se mire 156.Noticias para Blogs 157.Mariano Planells 158.Un pedacito de aquí y de allá 159.Un Taliván 160.4X4 Sport División 161.pelekas 162.MoonShadow 163.Resk.net 164.Voy a hacer que pase algo 165.Arqueología centro-sur Cuba 166.Senderos Canarios 167.Valentina Vallejo 168.G3rswin 169.tecnologia.es 170.Los zapatos eléctricos 171.MixZone Beta 172.Fútbol y ocio a un sólo click 173.Millones de Píxeles 174.mediterráneos Mariano Planells 175.viajes Mariano Planells 176.bibliografía Mariano Planells 177.artículos de prensa Mariano Planells 178.IGUALES EN LAS TRES MIL 179.La Polla de Fútbol 180.Blog de K-nelita 181.Vídeos de los 80´s 182.La MuGRe y la FuRia Digital 183.Tarifa 184.Referencias webTV! webTV! webTV! 185.¿Tú cómo lo ves? 186.Ruta Nómada 187.Noticias de la web 188.Quiero mi bocadillo 189.Experimento Sociológicos de Cruz J. Saubidet 190.Noticias para blogs 191.El Chavalín 192.Bochaísmos 193. 194.Comunicación Audiovisual. 195. Problemas Sociales del Presente.