En los comentarios del post anterior dedicado a las redes sociales Manuel Pérez Báñez me pone al día de la valiente pelea de Marcelino Madrigal. Su objetivo es la denuncia de la pederastia en algunas redes sociales como Windows Live , demostrándonos a todos que es mucho lo que, como profesores, padres y ciudadanos comprometidos, tenemos por delante.
El ppt que tienes a continuación es una adaptación ampliada del utilizado en la ponencia que impartí el día 2 en el curso "Bullying y Ciberbullying" del CFIE de Salamanca
La idea central en la que insistí a mis compañeros es algo del más puro sentido común (ya lo comenté en esta entrada): para poder ayudar y orientar a nuestros alumnos (e hijos) sobre las redes sociales, lo primero que tenemos que hacer todos es conocerlas por dentro como usuarios.
Aunque solo fuera por eso, todos los profesores (y padres sensatos) deberían abrirse una cuenta en Facebook o Tuenti (tiene que conseguir invitación). Y, si se anima un poco más, en twitter.
"La civilización democrática se salvará únicamente si hace del lenguaje de la imagen una provocación a la reflexión crítica, no una invitación a la hipnosis". Umberto Eco: "Apocalípticos e integrados" (1985: 367)
Mostrando entradas con la etiqueta niños y adolescentes en redes sociales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta niños y adolescentes en redes sociales. Mostrar todas las entradas
miércoles, 17 de febrero de 2010
Suscribirse a:
Entradas (Atom)